enero 2024

El iPhone se convierte en el teléfono móvil más vendido en China por primera vez

iPhone es el smartphone más vendido en China

El iPhone de Apple se destacó el año pasado al convertirse en el teléfono más vendido en China, el mercado de smartphones más grande del mundo. Según datos de IDC, Apple logró una cuota de mercado del 17,3%, apenas superando a Honor, la antigua marca de Huawei, que ocupó el segundo lugar.

A pesar de que el mercado chino experimentó una disminución del 5% en las ventas de smartphones en comparación con 2022, alcanzando el volumen más bajo en una década con 271,3 millones de unidades vendidas, el iPhone se destacó gracias a estrategias de rebajas que estimularon la demanda, según explicó Arthur Guo, analista de IDC. 

La destacada actuación del iPhone no solo se limita al mercado chino; a nivel mundial, Apple logró otro hito al superar a Samsung como el mayor vendedor de teléfonos inteligentes por unidades comercializadas, aunque en ingresos ya lo superaba. Esto marca un cambio significativo en la industria de los smartphones, ya que Samsung lideraba el mercado de manera ininterrumpida desde 2011.

La preferencia por los productos de Apple trasciende las diferencias culturales y geográficas, consolidándose como un fenómeno global. La marca ha sabido cultivar una lealtad de consumidores que va más allá de las fronteras, y esto se atribuye a varios factores.

En primer lugar, la calidad del diseño y la atención al detalle que caracterizan a los productos de Apple son universales. La estética elegante y la experiencia de usuario intuitiva han creado una conexión emocional con los usuarios, independientemente de su lugar de origen. La coherencia en la estética de los dispositivos y el sistema operativo contribuye a una experiencia fluida y reconocible que trasciende las barreras culturales.

La creación de un ecosistema integrado, donde los productos de Apple interactúan de manera armoniosa, también ha sido un factor clave. La sincronización fluida entre dispositivos, como iPhones, iPads, MacBooks y Apple Watch, crea una experiencia de usuario sin límites.

Este enfoque holístico refuerza la lealtad de los clientes, ya que muchos encuentran conveniente y eficiente permanecer dentro del ecosistema Apple. Pero una mejor explicación es la de Steve Wozniak.

Apple supera a Samsung como el mayor vendedor de celulares del mundo

Apple logró superar a Samsung como la marca líder en ventas de teléfonos a nivel mundial, alcanzando un impresionante 20% del mercado con la venta de 234 millones de dispositivos, dejando atrás a Samsung, que vendió 222 millones. 

Este logro de Apple se destacó en un año desafiante para la industria de smartphones, que experimentó una caída del 3,2% en las ventas totales, llegando a 1.170 millones de unidades, según datos de IDC, una firma de análisis de mercado que ofrece gran fiabilidad en los distintos informes que realiza.

El sorprendente desempeño de Apple contrasta con la disminución de Samsung, que experimentó una pérdida del 13,6% en las ventas de sus dispositivos. Se atribuye parte de esta caída a la competencia de marcas emergentes como OnePlus, Honor y Google, que ofrecen smartphones de alta gama a precios más competitivos.

La estrategia de Samsung en el 2023, centrada en dispositivos de gama alta y plegables, resultó en una pérdida de cuota en el segmento medio-bajo del mercado.

Con este logro, Apple puso fin a los 13 años de reinado de Samsung en el mercado de smartphones, ubicándose en la cima, seguido por Xiaomi, Transsion y OPPO.

¿Qué impulsó este aumento? 

La creciente demanda de teléfonos premium, con precios que superan los 2,500 soles, refleja la disposición de las personas para invertir en dispositivos multifuncionales. En la actualidad, los usuarios buscan un solo dispositivo para todas sus necesidades, desde trabajo hasta entretenimiento y compras, y el iPhone cumple con estos requisitos con su pantalla de alta resolución, potente procesador, cámaras de calidad y diseño elegante.

Este logro es aún más destacado considerando la creciente competencia en el mercado de smartphones, especialmente en Asia. A principios de 2023, 8 de cada 10 teléfonos vendidos en el mundo eran iPhones, consolidando la posición de Apple como la marca más valiosa del mundo. Apple no solo tiene seguidores, sino verdaderos militantes de su marca.

En Musuq Tresesenta, el primer Proveedor de Reparaciones Independientes (IRP) en Perú y Latinoamérica, ofrecemos asesoría, servicio técnico autorizado, venta y alquiler de todos los equipos Apple. 

¿Cuáles son los beneficios Musuq 360?

Contamos con técnicos certificados, diagnóstico gratuito, los mejores precios del mercado, garantía en todos nuestros servicios y más de 8 años de experiencia. Brindamos mantenimientos preventivos y correctivos, gestión de garantías, upgrade de equipos, expansión de memoria RAM y disco duro, garantizando la mejor atención y soluciones para los usuarios de productos Apple.

Descubre el Primer Proveedor de Reparaciones Independientes (IRP) Autorizado por Apple en Perú: Musuq Tresesenta

Los iPhones son imprescindibles en nuestra rutina diaria, y su utilidad trasciende las simples llamadas. No obstante, en Perú, nos encontramos con un desafío considerable: la informalidad en la reparación de celulares. Esta situación adquiere mayor relevancia al tener en cuenta que los servicios técnicos no autorizados utilizan piezas de procedencia desconocida, poniendo en riesgo la calidad de los dispositivos y exponiéndonos a posibles amenazas de seguridad, como el robo de información personal.

En este escenario, es donde los Proveedores de Reparaciones Independientes (IRP) autorizados por Apple se convierten en una pieza fundamental.

Musuq Tresesenta, con ocho años de trayectoria, se destaca como el primer IRP en Perú y Latinoamérica. 

Musuq Tresesenta no solo ofrece servicios de alta calidad, respetando los estándares de la marca tecnológica de California, sino que también es una solución confiable para prolongar la vida de sus dispositivos Apple.

Con sedes estratégicas en Lima y Arequipa, Musuq Tresesenta proporciona acceso a piezas originales, herramientas especializadas, formación continua, guías de servicio y diagnóstico, así como a los recursos exclusivos de Apple para diversas reparaciones en dispositivos como iPhone, Mac, iPad, AirPods, MacBook, iMac, Apple Watch, HomePods, entre otros.

Lo más destacado es que Musuq Tresesenta no limita su atención solo a dispositivos en garantía. Si tu iPhone ya no está cubierto, seguimos brindando soporte técnico gracias a nuestro estatus como proveedor autorizado por Apple. Para ser un IRP, cumplimos con requisitos rigurosos: ser una empresa legalmente constituida, contar con herramientas de reparación y personal debidamente formado, acceso a diagnósticos de Apple y técnicos certificados que actualizan sus conocimientos anualmente.

Garantizamos la calidad de nuestros servicios al utilizar exclusivamente repuestos originales, lo cual es crucial para mantener el rendimiento de tus dispositivos y evitar riesgos potenciales.

Musuq Tresesenta no solo es un centro de reparaciones, sino también un referente en el sector tecnológico. Nuestro compromiso y calidad de servicio nos han valido la confianza de clientes destacados como Ko Detox Center, Unique, Falabella, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Circus Grey, 121 Latam, Fahrenheit Digital y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entre otros. Con el respaldo de estos nombres, nos enorgullece ser el primer centro de reparaciones independientes autorizado por Apple en Perú y Latinoamérica.

Apple Journal

Journal, el diario de Apple con IA: lo bueno y lo malo

En el evento de lanzamiento del pasado 11 de diciembre, Apple dio a conocer su última propuesta: la aplicación Journal, ingresando así al mundo de los diarios digitales.

Musuq Tresesenta ha evaluado su desempeño desde su introducción para proporcionar una visión detallada de la experiencia con esta aplicación que ha captado la atención de muchos usuarios. Como adelanto, quiero compartir cómo esta aplicación ha transformado mi experiencia al llevar un diario, brindándome una nueva perspectiva al escribir periódicamente sobre los acontecimientos de mi vida y cómo esto ha mejorado significativamente mi salud mental.

La principal fortaleza de Journal radica, sin lugar a dudas, en sus «Reflexiones»: sugerencias que la app realiza para que te animes a escribir. Por ejemplo, Journal me hizo esta sugerencia: “Escribre sobre algo que te hizo sentir una alegría inesperada recientemente” o “¿Cuál ha sido el mejor consejo que has recibido últimamente?”. 

Estas son pequeñas señales que te animan a recordar momentos aparentemente sin importancia, pero que podrían revelar momentos significativos y motivarte a escribir y reflexionar. La práctica de escribir es algo beneficioso para la salud mental. Agradecer por los pequeños momentos de la vida también forma parte de este proceso. 

Es pertinente destacar que tomarse unos minutos al día para desconectar favorece la profundización de estas reflexiones, permitiéndote sumergirte más en tus pensamientos y experiencias.

Journal representa mucho más que un simple cuaderno digital. Va más allá al analizar nuestras actividades diarias, como un paseo en bicicleta, y genera sugerencias inteligentes basadas en esas experiencias. Su capacidad para interactuar de manera fluida con la galería del celular y otras aplicaciones posibilita un registro completo y reflexivo de nuestras vivencias. Sin embargo, esto es bueno y malo, ya que cada vez es más importante la privacidad de nuestros datos.

Tu iPhone te conoce mejor que nadie, sabe dónde vives, a dónde has viajado el último año, quién es tu cantante y series favoritos, incluso sabe si te desplazas en transporte público al trabajo.

Todo esto nos hace pensar en cuánta información estamos dispuestos a compartir y hasta qué punto nos importa la privacidad en un mundo tan conectado.

¿Hasta dónde queremos que nuestro teléfono sepa de nosotros? Es una pregunta importante en la era digital en la que vivimos.

Es por ello que Journal aborda este tema de frente con cifrado de extremo a extremo y procesamiento en el dispositivo. Esto significa que nuestras reflexiones se quedan en nuestro iPhone, lejos de ojos no deseados. La opción de bloqueo mediante Face ID o Touch ID añade una capa adicional de seguridad, asegurando que nuestra información sea solo para nosotros.

La inteligencia artificial de Journal sugiere momentos destacados del día, desde repetir un álbum en Apple Music hasta capturar el amanecer en una fotografía. Esta capacidad personalizada y la integración fluida con nuestras actividades diarias hacen que Journal se destaque en la experiencia del usuario.

En resumen, Journal no es simplemente una aplicación; es una herramienta que ofrece una experiencia diaria con matices. Su capacidad para adaptarse a nuestras vidas y enriquecer nuestras reflexiones cotidianas representa un avance en las aplicaciones de diario personal, aunque con aspectos que podrían requerir ajustes según las preferencias individuales.